EL CÓMIC EN MÉXICO
Breve historia de la historieta Cómic
Por Julio Edgar Méndez
Cada año, en el concurso de Cómic del Municipio de León, Guanajuato,
se recibieron trabajos hechos por niños y jóvenes en distintos formatos y categorías.
El cómic es un medio narrativo que puede ser usado con eficacia para
comunicar tanto lo divertido como lo serio y profundo.
Las chicas y chicos que participan envían textos y dibujos o viñetas originales y sorprendentes.
Se inspiran en lecturas de grandes obras de iguales autores.
Pero todos imprimen su propia voz a cada historia.
Esta es la breve historia del cómic en México.
(Click aquí para descargar gratis el documento en pdf)
DE LA IDEA AL CUENTO
Escritura creativa original
Por Julio Edgar Méndez
Pequeño manual con instrucciones sencillas para generar ideas
que lleven a los pequeños a crear sus propias historias.
Puede ser utilizado en cualquier nivel escolar, incluso
con jóvenes y adultos con alma de niños.
(Click aquí para descarga gratis el manual en pdf)
MANUAL DE ESTILO PARA TEXTOS EN PROSA
Manual coordinado por Julio Édgar Méndez y
Enrique R. Soriano Valencia
Lo importante en la producción literaria es lo que se enuncia.
El problema es que incumplir con determinados lineamientos, se falla en el propósito.
Para hacer llegar una idea, se debe tener un código común.
Su ausencia o mal manejo impide llegar al lector y que valore,
comprenda o siquiera sepa de lo que el autor pretende dar a conocer.
La ortotipografía es una materia desconocida para la mayoría de las personas.
Esta expone la presentación de textos. Comprende la composición tipográfica y ortográfica.
El presente documento tiene como propósito ofrecer a los integrantes del Taller
una guía de consulta rápida y precisa.
Por tanto, no es un tratado exhaustivo de ortografía o redacción;
es solo una guía para evitar los errores y centrarnos más en los contenidos cuando trabajamos en el Taller.
Así, privilegiamos el contenido y reducimos el tiempo de atención
a detalles de forma en nuestro encuentro semanal.
(Click aquí para bajar el documento completo en PDF)
DOMINÓ CREATIVO
Es un juego que se utiliza para desarrollar historias
a partir de las imágenes del dominó.
Se pueden utilizar diferente imágenes según el criterio de cada coordinador.
Es muy divertido porque no se ponen límites a la imaginación.
A los niños les divierte mucho pero también a los adultos les ayuda a "desbloquear" la creatividad.
En este enlace pueden ver un sencillo video de su aplicación.
En el enlace de abajo pueden descargar un juego de
imágenes completo para imprimir y recortar.
(Click aquí para bajar el documento completo en PDF)
DECÁLOGO DEL PERFECTO CUENTISTA
Horacio Quiroga
Divertidos lineamientos propuestos por Horacio Quiroga
para la formación del escritor en un formato simple y directo.
(Click en la imagen o aquí para descargar el PDF)
SHOW, DON'T TELL
Varios autores
Algunos recursos para que el escritor MUESTRE
lo que sucede en su historia, SIN tener que DECIRLO.
Muestra, no lo digas, (descarga el PDF aquí o en la imagen)
LOS NARRADORES
Varios autores
¿Narrador en primera persona o en tercera?
Algunas cuestiones técnicas que debes conocer.
(Los Narradores, descarga el PDF aquí o en la imagen)
EL CUENTO HISPANOAMERICANO
Antología Crítico Histórica
Selección y comentarios de Seymour Menton
Desde el Romanticismo del siglo IXX
hasta finales del siglo XX
(Cuento Hispanoamericano, descarga el PDF aquí o en la imagen)
FIGURAS LITERARIAS
Con ejemplos y ejercicios práticos
Selección de Paty Ruíz
(Figuras literarias, descarga el PDF aquí o en la imagen)
Aquí puedes encontrar recursos
para tus clases de literatura
solo dale CLICK a la imagen