MIGUEL SÁNCHEZ |
Miguel Sánchez Martínez (15 de diciembre de 1971 – Cortazar, Guanajuato, México). Es integrante desde el 2010 del taller literario Diezmo de palabras, que sesiona en la Casa del Diezmo de Celaya, bajo la dirección del escritor Julio Edgar Méndez. En 2015 publicó el conjunto de relatos: El libro de los Terrores, en 12 Editorial. En 2017 publicó la novela Nahualli en editorial La Rana. En 2017 ganó el concurso regional de poesía infantil, organizado por el Centro de las artes de Guanajuato, en Salamanca, Gto, con su libro Llueve confeti en Guanajuato. En 2019 ganó el certamen nacional de cuento Mariano Azuela en Lagos de Moreno, Jalisco, con su libro Día de Muertos. En 2021 fue uno de los ganadores del concurso Memorias de los caminos de Guanajuato con su relato Mi infancia en el Salitre, Municipio de Cortazar. Primer lugar en Cuento en el Primer certamen estatal de poesía y cuento Victoriano Rodríguez 2023, en San Francisco del Rincón, Gto.
NAHUALLI -Novela de Miguel Sánchez-
El Instituto Estatal de la Cultura del Estado de Guanajuato creó a partir del 2015, el Fondo para las Letras Guanajuato. Creó seminarios de novela, cuento y poesía. En su primera generación, el seminario de novela estuvo dirigido por el escritor Eusebio Ruvalcaba y tuvo una duración de diez meses. Participaron veintiún escritores del estado, provenientes principalmente de los municipios de León, Guanajuato y Celaya. Al finalizar el seminario, cada autor presentó el trabajo que hizo a lo largo del tiempo de tutoría para ser considerado como material publicable. Editorial la Rana consideró que la novela Nahualli de Miguel Sánchez, integrante del taller literario Diezmo de Palabras, tenía los merecimientos suficientes para ser publicada. Es la primera novela que se publica bajo este nuevo sistema de selección. Nahualli es del género fantástico, está plagada de aventuras, es para público tanto juvenil como adulto. Es una novela que rescata la creencia mesoamericana del nahual, que es un ser sobrenatural o un brujo que ha poseído el cuerpo de un animal salvaje, además hay referencias a los dioses mexica y algunos de sus personajes tienen nombre en náhuatl.
Publicaciones Cuentos PDF |